¿Quién dirige realmente el Distrito de Servicios Públicos del Condado de Midland?
Entendiendo quién tiene el control, cómo funciona y por qué es importante para ti.
Avance Permian Basin
Cuando la gente escucha el nombre “Distrito de Servicios Públicos del Condado de Midland” (Midland County Utility District o MCUD), es fácil suponer que se trata de un departamento administrado por el propio condado de Midland. Después de todo, lleva el nombre del condado y existe para servir a los residentes locales. Pero la verdad es un poco más complicada —y más interesante— que eso.
El Distrito de Servicios Públicos del Condado de Midland, conocido como MCUD, no está manejado por el Condado de Midland en absoluto. En cambio, es una entidad gubernamental independiente, creada y autorizada por el Estado de Texas, gobernada por su propia junta directiva electa y sujeta a leyes estatales. En una región en crecimiento como la nuestra —donde contar con agua limpia y confiable es una preocupación diaria— entender quién está realmente a cargo de la infraestructura hídrica es fundamental para propietarios, negocios y votantes por igual.
Este artículo explica quién controla realmente el MCUD, cómo está estructurado, qué poderes tiene y por qué es tan importante hoy para el futuro de nuestra área.

Un distrito especial creado por el estado — no un departamento del condado
El MCUD es lo que se llama un distrito especial, una forma de gobierno local que opera de manera independiente de los condados o ciudades. De hecho, el MCUD fue creado directamente por la Legislatura de Texas en 2011 bajo el Código de Leyes Locales Especiales, Capítulo 9016.
Esto no es raro en Texas. En todo el estado existen miles de distritos de propósito especial que se encargan de todo, desde la conservación de aguas subterráneas hasta la operación de hospitales. Estos se crean bajo las disposiciones de la Constitución de Texas (específicamente el Artículo XVI, Sección 59) que permiten la formación de estos entes para administrar distritos de “conservación y recuperación” para agua, alcantarillado, drenaje y necesidades similares.
Así que aunque el nombre sugiera que es un departamento bajo la Corte de Comisionados del Condado de Midland, en realidad es totalmente separado. El condado de Midland no administra el MCUD. La autoridad del distrito proviene de la ley estatal, y en última instancia responde a los votantes dentro de sus propios límites —y a organismos reguladores estatales como la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ).
¿Quién gobierna el distrito de servicios públicos?
El MCUD está dirigido por una junta directiva de cinco miembros, cada uno elegido por los residentes dentro de los límites del distrito. Estos miembros sirven términos escalonados y toman las decisiones principales en nombre del distrito — desde aprobar presupuestos y tasas impositivas hasta decidir si se emiten bonos multimillonarios para infraestructura hídrica.
También existe una disposición en la ley estatal que permite que se agregue un sexto miembro ex officio sin derecho a voto si el distrito es anexado por un municipio. Pero eso no significa que la ciudad pueda tomar el control — el MCUD sigue siendo una entidad independiente.
¿El punto clave? La junta es directamente responsable ante los votantes locales dentro del distrito, no ante los funcionarios del condado de Midland ni siquiera ante la ciudad de Midland. Esto significa que si vives dentro de los límites del MCUD, tu voto en estas elecciones locales define el futuro de tu suministro de agua.

¿Qué poderes tiene el MCUD?
Al ser un “distrito de control y mejora del agua”, el MCUD posee poderes muy amplios bajo el Código del Agua de Texas. Estos incluyen:
-
Construir y mantener infraestructura de agua y aguas residuales. Esto abarca desde pozos y plantas de tratamiento hasta tanques de almacenamiento masivos y kilómetros de tuberías subterráneas.
-
Emitir bonos para financiar grandes proyectos. Recientemente, el MCUD propuso emitir más de $645 millones en bonos para financiar nuevas plantas de tratamiento y la infraestructura necesaria, con el objetivo de sustituir los antiguos pozos de agua subterránea.
-
Imponer impuestos a la propiedad. Al igual que las ciudades y condados, el MCUD puede establecer tasas impositivas sobre las propiedades dentro del distrito para pagar los bonos y cubrir los costos operativos.
-
Establecer tarifas y cuotas por el servicio de agua. La junta decide cuánto pagarán los clientes por el suministro de agua.
-
Colaborar con ciudades y condados. El MCUD firma “acuerdos interlocales” para cosas como servicios de emergencia, conexiones a redes de alcantarillado o uso de derechos de paso. Sin embargo, estos acuerdos no subordinan al MCUD ante la ciudad o el condado — son asociaciones de cooperación.
Esta combinación de poderes convierte al MCUD en un actor clave para el futuro del condado de Midland. Puede planificar y ejecutar proyectos de infraestructura a varias décadas, recaudar importantes fondos a través de bonos y aplicar impuestos y tarifas para mantener el suministro.
¿Quién regula al MCUD?
Aunque el MCUD opere de manera independiente, no está sin supervisión. Está regulado por varios niveles de requisitos estatales y locales:
-
La TCEQ (Texas Commission on Environmental Quality) supervisa los planes del distrito, la calidad del agua y el cumplimiento ambiental.
-
La Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWDB) revisa aspectos financieros cuando hay fondos o garantías estatales involucrados.
-
Requisitos de consentimiento municipal. Antes de que el MCUD pueda construir ciertas instalaciones dentro de la jurisdicción extraterritorial (ETJ) de una ciudad, necesita la aprobación municipal. Por eso a menudo se ve al MCUD coordinando con la ciudad de Midland.
-
Aprobaciones del condado. Cuando los proyectos afectan derechos de paso del condado (como carreteras principales o estructuras de drenaje), el condado tiene participación —pero esto no significa que el condado dirija el distrito.
¿Por qué se creó el MCUD originalmente?
Gran parte del terreno que atiende el MCUD está en zonas no incorporadas del condado de Midland — áreas que no han sido anexadas por la ciudad de Midland y que carecen de servicios municipales de agua y alcantarillado. Durante años, los residentes allí han dependido de pozos privados, extrayendo agua de fuentes subterráneas que se han vuelto cada vez más limitadas y en algunos casos contaminadas.
La creación del MCUD buscó dotar a estos residentes de un sistema centralizado y moderno de agua, capaz de proveer agua tratada de alta calidad, similar a la que reciben los habitantes dentro de la ciudad. El plan ha sido (y sigue siendo) construir infraestructura a gran escala, incluyendo plantas avanzadas de ósmosis inversa, tuberías de transmisión y tanques de almacenamiento.

Desarrollo reciente: la gran propuesta de bonos
En mayo de 2025, el MCUD propuso un paquete importante de bonos por un total de $645.8 millones, que habría financiado toda la construcción del nuevo sistema de agua. El objetivo era reemplazar los antiguos pozos individuales con un suministro municipal confiable y sostenible.
Sin embargo, los votantes locales rechazaron por poco margen este bono en la elección de mayo. Esto no significa que la idea haya muerto — el MCUD continúa explorando planes reducidos y podría presentar otra propuesta de bonos a los votantes en un futuro cercano.
Entonces, ¿por qué debería importarle esto a los residentes locales?
Ya vivas o no dentro de los límites del MCUD, el éxito (o los desafíos) del distrito impactan en todo el condado de Midland. ¿Por qué?
-
Desarrollo económico. Nuevos negocios y desarrollos habitacionales dependen de tener garantizado un suministro estable y de calidad. Un sistema regional sólido impulsa el crecimiento mucho más allá de los límites del distrito.
-
Valor de las propiedades. Las zonas con infraestructura de agua confiable tienen valores inmobiliarios más fuertes y mejor potencial de reventa. Los pozos y sistemas sépticos envejecidos pueden ser un problema.
-
Salud pública. Las plantas de tratamiento modernas reducen los riesgos asociados a la contaminación de aguas subterráneas, que pueden contener desde nitratos hasta contaminantes industriales.
-
Impuestos y tarifas locales. Incluso si vives fuera del MCUD, las futuras alianzas o expansiones podrían influir en costos regionales o en la planificación municipal.
La conclusión: independiente, pero local

El Distrito de Servicios Públicos del Condado de Midland es un ejemplo fascinante de cómo el enfoque único de Texas al gobierno local influye en nuestra vida cotidiana. No es un departamento del condado de Midland ni de la ciudad de Midland. Es un gobierno local autorizado por el estado y controlado por los votantes, creado específicamente para resolver un problema muy local: garantizar un suministro seguro y sostenible de agua para miles de residentes en una de las regiones productoras de energía más importantes del mundo.
De cara al futuro, mientras el MCUD sigue ajustando sus planes, proponiendo nuevos bonos y negociando acuerdos con ciudades y condados cercanos, los votantes y residentes locales desempeñarán un papel fundamental para decidir qué tipo de futuro hídrico desean —y cuánto están dispuestos a pagar por él.
Así que la próxima vez que veas “Midland County Utility District” en la boleta, o leas sobre él en las noticias, recuerda:
Puede llevar el nombre del condado, pero está impulsado por la ley estatal, gobernado por votantes locales y, en última instancia, moldeado por la gente que vive aquí mismo en el condado de Midland.
